
Ingredientes
- Pulpo, 300gr.
- Dos hojas de laurel
- Una cuchara de sal
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Sal gorda
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Dietas personalizadas Prohealthy: adapta esta receta en función de los alimentos, raciones y gramos de tu pauta dietética.
¿Cómo se prepara?
- Una vez comprado el pulpo, meterlo directamente en el congelador, en la misma bolsa. También eliminaremos el riesgo de parásitos como el Anisakis.
- Al congelarlo, nos aseguramos de que quede tierno, sin tener que “asustarlo” haciendo varias “entradas” del pulpo en el agua hirviendo.
- Al día siguiente, lo sacáis con unas cuantas horas de antelación y una vez descongelado lavadlo bien.
- Se pone en una olla un litro de agua a hervir (poner más agua en función de la cantidad de pulpo que estamos poniendo). Cuando hierva, se le añade el laurel, y un poco de sal, pero no en cantidad excesiva.
- Añadimos el pulpo a la olla y se le baja el fuego a un fuego medio (muy importante). Si lo dejas con fuego alto, se quedará duro por dentro y muy blando por fuera.
- Lo dejamos en la olla durante media hora y ya estará preparado para servir.
- Se saca y lo troceamos, poniendo las patas en rodajas. Puedes emplear tijeras de cocina para ello.
- Ponlo en una fuente o plato de madera (si tenéis), añadiendo pimentón dulce y picante según gustos (se suele echar el doble de dulce que de picante).
- Añadir una pizca de sal gorda y aceite (1 cuchara es suficiente).
0 comentarios